La probabilidad de este impacto no llega al 2 %, sin embargo, los científicos encienden las alarmas sobre el hecho, que, de ocurrir, sería en el año 2032 y Venezuela estaría entre los posibles territorios afectados por el fenómeno.
Aunque es un hecho noticioso, son más los gritos de la prensa sensacionalista que otra cosa. El asteroide 2024yr4 fue descubierto por el telescopio Atlas, el 27 de noviembre de 2024, cuando pasó a 800.000 kilómetros de la tierra y a 480.000 km de la Luna.
2024yr4 tiene un tamaño aproximado entre 50 y un máximo de 100 metros, de forma alargada y viaja una velocidad cercana a los 15 km/seg. Si un objeto de estas dimensiones hiciera impacto contra la superficie terrestre, generaría una fuerza equivalente a 7,7 megatoneladas de TNT, causando efectos atmosféricos y destrucción en 50 kilómetros a la redonda.
Hace 50.000 años un meteorito de similares dimensiones al 2024yr4 impactó la tierra y dejó un cráter de 1200 metros de diámetro y 170 metros de profundidad. Hoy es una atracción turística conocida como el cráter Berringer en Arizona (EEUU).
En 2028 2024yr4 pasará nuevamente cerca a nuestro planeta y será una nueva oportunidad para los científicos de estudiar al visitante y replantear el riesgo de impacto y sus características.
Los cálculos actuales estiman que el 22 de diciembre de 2032 el asteroide pase a unos 230.000 (aunque hay fuentes que aseguran que podría pasar a 106.000) kilómetros de la tierra, lo cual resulta bastante cercano, debido al margen de error que puede existir en el cálculo orbital, sin desechar, un posible evento que altere su recorrido habitual. Para que nos hagamos una idea la Luna se encuentra a 384.400 kilómetros de distancia.
Hoy 2024yr4 se aleja de nosotros, para regresar en 4 años puntual a su cita. Los telescopios de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, observarán con detalle su comportamiento mientras pueda ser visto, lo cual será posible hasta mediados de abril 2025.
El protocolo de alertas de objetos potencialmente peligros para la tierra indica que, un objeto es detectado en el espacio y el cálculo supera el 1% de probabilidad de impacto, debe informarse sobre su existencia, por este motivo la noticia ha sido ampliamente difundida.
En diciembre de 2028 volveros hablar de este Asteroide, en caso que mantenga su potencial de choque contra nuestro planeta.